Todo lo que quieres saber sobre cambiar bañera por ducha
La reforma de baños más solicitada es sin lugar a dudas el cambio de bañera por plato de ducha. Cada vez son más los hogares que se animan con esta obra. Algo que no es de extrañar, si tenemos en cuenta que con un cambio de este tipo todo son ventajas.
¿Qué ventajas tiene cambiar una bañera por un plato de ducha?
Actualización del espacio
Hoy en día podemos encontrar bañeras muy bonitas, pero lo cierto es que las que se suelen instalar en las casas no son demasiado atractivas desde el punto de vista visual y se quedan desfasadas muy pronto.
Quitar la bañera y poner un plato de ducha es una forma sencilla de actualizar el cuarto de baño en apenas uno o dos días.
Podemos decirle adiós a las cortinas de ducha o a las mamparas pasadas de moda e instalar en su lugar un plato de ducha de última generación.
Mejor aprovechamiento de los recursos
Está sobradamente demostrado que ducharse ahorra cientos de litros de agua en comparación con darse un baño.
Si instalas un pie de ducha en casa no sólo vas a ahorrar agua, contribuyendo así a cuidar el medio ambiente, sino que también vas a ahorrar mucho dinero en todo ese agua que no vas a desperdiciar.
Ganas espacio
Las bañeras suelen ser grandes y los cuartos de baño actuales son más bien pequeños, esto da lugar a problemas de organización.
Muchas veces nos encontramos en que por ser demasiado pequeño el baño no tenemos espacio para elementos esenciales como un cesto para la ropa sucia o un armario en el que poder dejar los productos de aseo personal de toda la familia.
Mientras que las bañeras tienen unas dimensiones más o menos estándar, podemos encontrar platos de ducha de dimensiones muy diferentes. Esto implica que a la hora de hacer una reforma de baños podemos instalar un pie de ducha lo suficientemente amplio para asearnos con comodidad y que a la vez deje espacio libre en la estancia.
La limpieza es más sencilla
Limpiar una bañera exige adoptar posturas incómodas para poder llegar a todos los recovecos, pero con una ducha no existe este problema.
Al tratarse de una superficie lista y fácilmente accesible la limpieza se vuelve mucho más cómoda y mucho más rápida.En cuanto a la mampara, hoy en día existen en el mercado productos que nos permiten tenerla como nueva con el mínimo esfuerzo, por lo que limpiarla no va a ser un problema.
Aporta seguridad
Las bañeras acaban siendo incómodas tanto para los niños como para las adultos, y mucho más para las personas mayores y aquellos que tienen algún problema de movilidad.
Con una ducha todos los miembros de la familia pueden asearse con mayor independencia sin importar su edad ni sus condiciones de salud.
La entrada y salida se vuelve mucho más fácil y se disminuye el riesgo de caídas, haciendo del cuarto de baño un entorno más seguro.
Cambiar la bañera por plato de ducha sin obras
A la hora de afrontar este cambio en el cuarto de baño podemos hacerlo de dos formas: con o sin obras (lo que se conoce como una obra en seco).
Esto permite conseguir una estancia moderna y mucho más adecuada a las necesidades de cada familia.
Ahora bien, también es posible llevar a cabo este cambio sin entrar de lleno en obras. En estos casos el cambio de bañera por plato de ducha puede hacerse en uno o dos días y sin apenas molestias.
En el cambio más básico lo que se hace es retirar la bañera e instalar a continuación un plato de ducha que cubra justo el mismo espacio. El hueco de la pared que antes tapaba la bañera y ahora queda al aire se cubre con nuevos azulejos.
Otra alternativa para no tener que instalar de nuevo azulejos es instalar paneles verticales de material igual o similar al escogido al plato de ducha. Esto consigue un cambio rápido y acaba con el problema de no encontrar azulejos iguales a los que hay en el resto del cuarto de baño.
¿Qué material elegir para el plato de ducha?
Una de las decisiones más complicadas cuando se van a hacer reformas de cuartos de baños es elegir el material para el plato de ducha.
En la actualidad hay una gran cantidad de alternativas y todas tienen sus cosas buenas y sus cosas malas. Vamos a conocerlas un poco más a fondo:
Plato de ducha de gres cerámico
Es una alternativa clásica que combina bien con todo tipo de estilos decorativos y que tiene la gran ventaja de llevar muy bien el paso del tiempo. Es un modelo totalmente atemporal y que no pasa de moda.
Son seguros y muy resistentes frente a las roturas. El esmalte aguanta muy bien el paso del tiempo e incluso soporta el uso de productos de limpieza que puedan ser algo más abrasivos.
Sin embargo, es una superficie muy fría y tiende a ser resbaladiza, así que hay que usar algún tipo de alfombrilla o almohadilla para evitar los resbalones. Algunos modelos tienen la superficie en relieve precisamente para reducir el riesgo de resbalones.
Plato de ducha de material acrílico
Es una buena alternativa al gres cerámico, aunque es un poco más caro. Estéticamente se asemeja mucho al gres (especialmente si se elige en color blanco) y es cálido y suave al tacto.
Se pueden encontrar platos de ducha acrílicos de medidas más grandes que las que están disponibles en otros materiales y su altura puede ser de hasta 5 cm. También están disponibles con rugosidades para prevenir las caídas.
Al ser un material acrílico puede llegar a rayarse e incluso se puede combar si la manipulación e instalación no la hacen profesionales.
Plato de ducha con polvo mineral y resina acrílica
Este material es una de las mejores alternativas para los que buscan platos de ducha que sean lo más planos posibles, ya que están disponibles en altura de apenas 3 cm.
Se ha convertido en uno de los más demandados en los últimos años debido a que está disponible en una gran cantidad de colores, lo que permite personalizar el cuarto de baño al máximo.
Todos los modelos fabricados con este material suelen tener una textura rugosa e incluyen innovaciones de última generación en acabados antideslizantes.
Plato de ducha con piedras de río
Es otra de las novedades del mercado. Consigue un efecto natural que desde luego no es posible con otros materiales. De hecho, estos platos están elaborados realmente con cantos rodados, creando así un oasis natural en pleno cuarto de baño.
Aunque suelen ser modelos algo más caros, tienen un efecto natural antideslizante y son extremadamente resistentes. Quizá su único inconveniente es que las juntas entre cantos tienden a oscurecerse con el paso del tiempo. Si bien este problema se puede solucionar escogiendo modelos que tengan las juntas oscuras.
Platos de ducha elásticos
No todos los cuartos de baño son iguales. Hay algunos que tienen una disposición o una forma tan compleja que encontrar un plato de ducha que encaje en ellos se vuelve casi una misión imposible.
En estos casos es muy recomendable usar platos de ducha elásticos. Se pueden recortar fácilmente, por lo que se pueden adaptar a cualquier espacio.
Además, son muy resistentes y seguros, ofreciendo al usuario una buena sensación de confort.
¿Qué tipo de mampara elegir para la ducha?
Una vez elegido el plato de ducha el siguiente paso es escoger la mampara. Los modelos fijos se han puesto muy de moda en los últimos años por ser muy prácticos y muy estéticos.
Tienen la ventaja de quedar bien en todo tipo de espacios, y se puede elegir entre un cristal translúcido o uno que no deje ver lo que hay al otro lado.
Sin embargo, si el cuarto de baño es pequeño y la ducha es pequeña las mamparas fijas pueden no ser la mejor solución. En este caso es más recomendable instalar una mampara corredera que evite que el agua se salga y que a la vez deje espacio suficiente para poder entrar y salir de la ducha con comodidad.
¿Por qué contratar profesionales para cambiar una bañera por un plato de ducha?
Aunque parece una reforma fácil no lo es. Cualquier mala conexión del sistema de desagüe puede provocar que cada vez que nos duchemos se vaya filtrando humedad, con el consiguiente problema.
Si dejas la reforma en manos de especialistas te aseguras de que todas las conexiones estarán bien hechas.
Pero no sólo es un tema de conexión de desagües, también es importante que el sellado del plato de ducha y de los azulejos o los paneles que lo rodean esté bien hecho.
Además, hay veces en las que para aprovechar al máximo el espacio puede ser recomendable cambiar la ubicación del plato de ducha y no ponerlo justo donde estaba la bañera, lo que implica cambiar tuberías y bajantes, algo que desde luego no se puede hacer sin unos conocimientos específicos.
¿Estás pensando en cambiar la bañera por un plato de ducha? Si quieres hacer cualquier tipo de reforma de baño estamos a tu disposición para asesorarte en todo lo necesario. Resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu casa.
Articulo procedente de : reformas-servicios.com
buena recomendación! he visto que en https://renovabano.com también tienen mucha variedad de productos para el baño, y yo quedé encantada!