top of page
  • Grey Facebook Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon

Puertas correderas

Actualizado: 25 nov 2020

¿Qué es una puerta corredera?

Si habéis llegado hasta aquí, seguramente ya conozcáis un poco el concepto de puerta corredera o corrediza. De forma breve, se define como aquella puerta que se abre moviéndose horizontalmente sobre un espacio predeterminado, paralelo al lugar en que se encuentra.

Se pueden instalar tanto en interiores como en exteriores de viviendas, y en el mercado podemos encontrar una gran variedad de materiales, diseños y calidades de puertas que combinan en cualquier ambiente y estilo.

Una de las principales ventajas de las puertas correderas es la optimización del espacio ya que nos permite ahorrar espacio e incrementar la sensación de amplitud, sobretodo son muy útiles en estancias pequeñas. Además este tipo de puertas nos permite fusionar o separar dos espacios en el momento en que nos interese.


¿Cuál es la diferencia entre una puerta corredera vista y oculta?

Según el tipo de la instalación podemos diferenciar entre puerta corredera vista, cuando la puerta queda siempre fuera del tabique; y puerta corredera oculta que cuando se abre esta queda integrada dentro de la pared. La elección de cada opción dependerá del espacio disponible, y de las necesidades y gustos de cada uno.


Las puertas correderas empotradas son una gran solución en aquellos casos en los que se busca que el cerramiento tenga un mínimo impacto visual en el espacio. Además permiten aprovechar las paredes laterales para colocar muebles o cualquier elemento ya que la puerta queda oculta en el interior del tabique.

La única desventaja es que para la instalación de las puertas empotradas se requiere hacer reformas, por lo que es una solución más cara.


¿Cómo instalar una puerta corredera integrada dentro de la pared?

Como ya hemos comentado para instalar una puerta corredera empotrada es necesario hacer reformas en el espacio donde se quiere instalar. Pero antes de empezar la instalación es indispensable determinar qué puerta corredera se necesita y definir bien en un plano su ubicación. De esta manera sabremos lo que debe medir la abertura y el hueco interior del tabique que albergará la estructura de la puerta.

Dependiendo de las características, necesidades y presupuesto del proyecto, existen diferentes maneras de instalar una puerta corredera oculta: mediante una estructura prefabricada, normalmente de acero, conocida como casonetos (o armazones) que a su vez requiere un premarco; creando un hueco dentro del tabique, o aprovechando el espacio que queda entre una pared y un mueble. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que para el buen funcionamiento en todo el hueco de la pared no puede pasar ningún tipo de cableado o tubería.

En el momento de decidir el sistema de instalación también debemos considerar el tipo de tabique que vamos a construir, ya que la instalación será diferente en función del material escogido (pladur o ladrillo).


Articulo procedente de: bysincro.com





10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Salones

bottom of page