top of page
  • Grey Facebook Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon

Colocar un falso techo

Actualizado: 25 nov 2020

Colocar un falso techo suele ser una solución muy común en todo tipo de reformas en viviendas. Esta instalación permite tapar instalaciones localizadas en la parte superior de una habitación, pero además cumplen otras funciones como vemos a continuación.

Qué es un falso techo

Un falso techo es un elemento constructivo que se sitúa a unos centímetros bajo el forjado o el techo de una estancia. Habitualmente se instala a base de elementos prefabricados, que permiten que parte del techo sea desplazado si es necesario.


Las funciones de un falso techo

Tradicionalmente los falsos techos en casas y edificios de oficinas se han instalado para tapar instalaciones. En lugar de emparedar las instalaciones, estas quedan tapadas por un falso techo que las oculta, pero que permite acceder a ellas de una forma rápida y sencilla cuando es necesario.

A parte de esconder instalaciones, un falso techo también tiene propiedades aislantes, tanto térmicas como acústicas, por eso en ocasiones también se utiliza este recurso como parte de un plan de aislamiento en una vivienda. Este tipo de techo evita tanto el eco como la reverberación.

Por último, actualmente también se instalan como un elemento estético, por ejemplo, para tapar un techo con gotelé o en malas condiciones. En este caso, en lugar de reformar directamente el techo, lo que se hace es instalar un falso techo que lo oculte.


Tipos de falsos techos para reformas

Más allá de los materiales que veremos a continuación, existen dos tipos de falsos techos principalmente:

Techos registrables: Primero se instala una base de aluminio unida al techo original, a continuación, se ubica una serie de paneles que evitan que el techo quede a la vista. Este sistema es perfecto para tapar instalaciones, ya que los paneles son muy fáciles de quitar.


Techos continuos: En este caso no se utilizan paneles, sino material como escayola o yeso laminado. Los techos continuos son más sólidos que los registrables y su acabado es más estético.


Materiales para falsos techos

Hoy en día existen decenas de soluciones diferentes en cuanto a materiales para falsos techos. La oferta existente permite elegir el material más adecuado para cada espacio antes de colocar un falso techo, entre los más populares están los siguientes:


Bandejas metálicas

Techo de lamas

Techo de rejilla

Fibra mineral

Vinilo

Viruta de madera


Estos materiales ofrecen distintos diseños para conseguir distintos efectos.


Articulo procedente de : vipreformas.com





Comments


CUIDAMOS BLANCO SIN FONDO LETRA NORMAL.png

Visítanos
     Lunes - Viernes 9.30 -- 13.30 / 16 - 20 
Sábados con cita previa
      
                                         

           Tienda             
Avd  Ramón y Cajal nº 28
Tarragona, 43001
977 217 017
 

                       
renovalium@gmail.com

ver nuestra política de privacidad

Todos los derechos reservados  Copyright 1999-2025  GRUPO RENOVALIUM SL ®

  • Grey Facebook Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page